Educación

GLACIOLOGÍA DE LOS ANDES DEL SUR en Mendoza, Argentina –
4 al 14 de agosto de 2025

Nos complace anunciar la sexta edición del curso GLACIOLOGÍA DE LOS ANDES AUSTRALES, dirigido por el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA-CONICET), que se llevará a cabo en Mendoza, Argentina, del 4 al 14 de agosto de 2025. IANIGLA forma parte de la red Intercambios Andinos de Energía y Agua (ANDEX). El curso cuenta con el apoyo financiero de CONICET y de la Sociedad Internacional de Glaciología (IGS).

La inscripción ya está cerrada. Se han seleccionado dos becas para investigadores en etapa temprana de instituciones de EE. UU. a través de ACCORD.

Mobirise Website Builder

El curso tiene como objetivo brindar una visión integral de la física de los glaciares, con ejemplos de los Andes Australes. Esta región (22°S–54°S) abarca un amplio rango latitudinal y altitudinal, lo que genera marcados gradientes de temperatura y precipitación. Estas condiciones dan lugar a una gran diversidad climática y a numerosos glaciares con características muy variadas. Aprovecharemos estas diferencias para comprender mejor la importancia de los glaciares y los cambios glaciares en las actividades humanas a escala local y regional.

Temas principales:

Climatología de los Andes Australes

Historia de la glaciología y descubrimientos glaciológicos a lo largo de los Andes Australes

Balance de masa glaciar e hidrología en los Andes Australes

Dinámica glaciar, glaciares en avance súbito y glaciares de marea en los Andes Australes

Teledetección en glaciología

Geología glaciar en los Andes Australes

El curso se divide en dos semanas e incluye una excursión de campo de dos días a los Andes Centrales de Mendoza, programada hacia la mitad del curso. Durante la primera semana, se abordarán los conceptos teóricos mediante clases y ejercicios basados en las distintas regiones glaciar-climáticas de los Andes Australes. Luego del trabajo de campo, los estudiantes trabajarán en grupos para consolidar los conceptos aprendidos estudiando casos reales en la región.

El curso se dicta en español y está a cargo de glaciólogos y climatólogos de IANIGLA. Está dirigido a estudiantes de posgrado con temas de investigación relacionados con la glaciología. También pueden postular estudiantes de grado o técnicos de organismos públicos o privados vinculados a la hidrología de montaña o la gestión de recursos naturales en los Andes Australes.

Aquí pueden ver un excelente video promocional del curso, realizado por CONICET Documental.

Lea sobre el curso en el boletín ICE de la Sociedad Internacional de Glaciología (IGS).


sdu4@albany.edu                                     https://www.accelnet-accord.com
Departamento de Ciencias Atmosféricas y Ambientales, Universidad de Albany, SUNY
Edificio ETEC - Campus Harriman, 1220 Washington Ave.,
Albany, NY 12226, EE. UU.

Offline Website Builder